Análisis Forense

Deber, Proceso y Retención Legal
Nivel Avanzado – Integrado en políticas corporativas de respuesta e investigación

🔍 1. ¿Qué es la ciencia forense digital?

La ciencia forense digital es la disciplina que se encarga de preservar, identificar, extraer, documentar y analizar evidencia digital, asegurando su integridad, trazabilidad y validez legal.

La evidencia puede estar en:

  • Archivos eliminados o ocultos

  • Memoria RAM o swap

  • Registros de red

  • Dispositivos móviles, IoT

  • Sistemas cloud

🔬 Es evidencia latente, es decir: no es visible a simple vista. Se reconstruye mediante software especializado como:

  • Autopsy, FTK, EnCase

  • Velociraptor, KAPE, X-Ways

  • dd, dc3dd, sleuthkit

  • Logs SIEM (Wazuh, Splunk), timeline, Sysmon, EDRs, NetFlow


⚖️ 2. El debido proceso en la forensia digital

El Due Process garantiza que la recolección y análisis de pruebas sea:

  • Objetiva

  • Trazable

  • Admisible en juicio

Si se rompe la cadena de custodia, la evidencia puede ser desechada por el tribunal.

🧷 Reglas clave del debido proceso:

  • Requisito Aplicación práctica
  • 📎 Cadena de custodia -- Registrar quién accede a la evidencia, cuándo, cómo y por qué.
  • 💾 Imagen forense --Siempre trabajar sobre una copia bit a bit del sistema afectado (hash verificado).
  • 🧑‍⚖️ Integridad y autenticidad --Usar hashes criptográficos (SHA-256) antes y después de toda operación.
  • 📝 Documentación exhaustiva -- Desde el incidente hasta el informe final: todo debe estar registrado.
  • 👤 Testimonio experto -- El analista forense debe poder defender en juicio cada paso técnico realizado.

⚠️ Error común: Técnicos sin formación forense alteran la escena (apagan el equipo, ejecutan scripts, modifican evidencias). Eso compromete legalmente todo el caso.


🧑‍⚖️ 3. Retención Legal (Legal Hold)

Cuando una organización es notificada (por juez, policía, fiscalía o abogados), debe preservar toda evidencia digital potencialmente relevante para el caso.

🛡️ ¿Qué implica un legal hold?

  • Suspender la eliminación de:

    • Emails

    • Logs de sistema

    • Archivos temporales

    • Backups y snapshots

    • Registros en papel si aplica

  • Detener procesos automáticos de:

    • Data retention

    • Log rotation

    • Wiping o secure delete

🧠 Esto requiere que la empresa tenga políticas claras y automáticas de retención, activables mediante trigger legal.

📚 Fuentes que obligan a aplicar retención legal:

  • Notificación de litigio (civil o penal)

  • Requerimiento de fuerzas del orden

  • Normativas sectoriales:

    • GDPR

    • HIPAA

    • ISO 27001 / ISO 27037

    • PCI-DSS

    • NIST SP 800-86


🧠 4. Riesgos si se incumple

Incumplimiento Riesgo asociado

  • No activar legal hold Obstrucción a la justicia, sanciones económicas, desprestigio
  • Evidencia alterada o incompleta Caso judicial perdido
  • Falta de cadena de custodia Rechazo de la evidencia en juicio
  • Falta de formación del personal Pérdida de pruebas clave por error humano
  • Retención innecesaria (sin análisis) Sobrecarga de sistemas, exposición innecesaria, incumplimiento de privacidad


🛠️ 5. Mejores prácticas a aplicar

  1. Manual de Procedimientos Forenses (versión controlada, actualizada)

  2. Formación periódica a técnicos y personal IT sobre manejo de incidentes y evidencia

  3. Playbook automatizado en SOAR que active la retención al detectar posibles delitos

  4. Auditorías regulares de políticas de retención y registros

  5. Integración con departamento legal y compliance

  6. Mantener plantillas para informe forense + tabla de cadena de custodia


📘 Ejemplo de cadena de custodia:

Fecha - Acción - Quién la realiza - Medio usado Hash (SHA256)
2025-07-10 - Adquisición imagen HDD - Juan Pérez (DFIR) - FTK Imager 6a7f4d...
2025-07-11 - Análisis en VM aislada - Laura Ruiz (SOC) - Autopsy 6a7f4d... (verificado sin cambio)
2025-07-13 - Entrega a fiscalía - Agente Guardia Civil - Disco cifrado + firma 6a7f4d... (coincide) 



Curiosidades y Avances Avanzados

Forense digital + Derecho + Inteligencia operativa


🕵️‍♂️ 1. Curiosidad #1 – "Evidencia en RAM": El arma secreta olvidada

La memoria volátil (RAM) contiene:

  • Contraseñas en texto plano

  • Páginas web abiertas

  • Procesos en ejecución

  • Claves de cifrado de disco (BitLocker, VeraCrypt)

  • Datos de malware "fileless"

💥 En casos de ransomware, capturar la RAM antes de apagar el equipo puede significar la diferencia entre pagar o recuperar claves de cifrado.

🧪 Herramientas top para RAM:

  • Volatility3

  • Rekall

  • LiME (para Linux)


🧠 2. Curiosidad #2 – Hashes SHA como prueba judicial

Cuando se presenta un archivo en juicio, se exige un hash SHA256 que demuestre que:

  • No ha sido alterado

  • Es idéntico al archivo original recolectado

🧾 El tribunal NO aceptará evidencia digital sin documentación de hash en cada paso.

📌 Consejo práctico:
Siempre que crees una imagen, logs, o exportes evidencia → calcula y documenta el hash inmediatamente. (Ejemplo: sha256sum file.img)


🧾 3. Curiosidad #3 – Las empresas pueden ser demandadas si no conservan los datos

📉 Casos reales:

  • 💼 Zubulake v. UBS Warburg (2004): empresa sancionada por no preservar correos relevantes en un litigio de discriminación.

  • ⚖️ Anderson v. Cryovac (1986): se destruyeron registros químicos; el tribunal falló en contra de la empresa por spoliation (destrucción de evidencia).

📌 Esto aplica también al borrado automatizado de logs o backups si hay una investigación en curso o previsible.


🛑 4. Curiosidad #4 – ¡Nunca apagues el equipo!

Apagar un equipo sospechoso puede destruir evidencia crítica, especialmente en:

  • Memoria RAM

  • Red (conexiones activas, IP del atacante)

  • Procesos maliciosos ocultos

✅ Acciones correctas:

  • Desconectar de la red (cable/wi-fi)

  • Bloquear el sistema (pantalla)

  • Iniciar adquisición de RAM + disco, o aislar el equipo en red forense


🔐 5. Curiosidad #5 – Evidencia en la nube = caos legal

En entornos multi-nube e híbridos, la evidencia puede residir:

  • En servidores en otro país

  • En sistemas sin control físico

  • En contenedores efímeros (Kubernetes)

📌 Problemas:

  • ¿Quién es el custodio legal de la información? ¿Tú o el proveedor cloud?

  • ¿Qué leyes aplican? ¿UE, EEUU, China?

  • ¿Tienes SLA que garantice conservación de logs?

🧠 Las políticas de retención legal deben adaptarse a cada proveedor cloud (AWS, Azure, GCP).


🏛️ 6. Curiosidad #6 – La defensa puede invalidar toda tu evidencia si:

  • No documentaste los pasos

  • No usaste herramientas certificadas

  • No tenías cadena de custodia clara

  • Tocaste el sistema en vivo sin permisos

Esto se llama "contaminación de evidencia".

📌 Recomendación: Crea una checklist de procedimientos forenses y síguela al pie de la letra en cada caso. Literalmente puede decidir si ganas o pierdes el caso.

Esto se llama "contaminación de evidencia".

📌 Recomendación: Crea una checklist de procedimientos forenses y síguela al pie de la letra en cada caso. Literalmente puede decidir si ganas o pierdes el caso.


🧪 7. Curiosidad #7 – Técnicas de encubrimiento que frustran retenciones:

Los atacantes avanzados (APT, insiders, hacktivistas) pueden:

  • Usar steganografía (ocultar datos en imágenes)

  • Configurar auto-wiping con cron jobs

  • Utilizar RAM-only malware

  • Usar dispositivos USB auto-eject para eliminar evidencia al desconectarse

Por eso, un analista forense debe pensar como atacante:

"Si yo quisiera que nunca me atraparan, ¿qué haría?"


💡 8. Curiosidad #8 – El poder oculto de los metadatos

Las fotos, documentos de Word, PDF, logs y otros archivos guardan rastros:

  • Usuario que los creó

  • Hora exacta

  • Software utilizado

  • Coordenadas GPS (en imágenes)

  • Historial de ediciones

📌 Herramientas útiles:

  • exiftool

  • pdfid, pdf-parser

  • strings

  • libmagic, file

  • Plugins de Autopsy


🚨 9. Curiosidad #9 – Si no tienes respuesta forense, puedes ser cómplice indirecto

Normativas como:

  • NIS2 (UE)

  • CCPA (EEUU)

  • GDPR

...establecen que si una empresa no puede demostrar qué ocurrió y cuándo, puede ser multada o sancionada, aunque no haya sido el atacante.



Nivel Avanzado: Due Process y Retención Legal

Tácticas, Lagunas, Marco Legal Global y Aplicación Estratégica

🔍 1. Retención Legal vs Protección de Datos (Conflicto Legal Crítico)

En entornos europeos, se produce una tensión legal entre:

  • El derecho a la privacidad y al olvido (GDPR)

  • Y la obligación de preservar evidencia durante años (retención legal)

🧠 Esto crea un dilema jurídico:

¿Se puede conservar el correo de un empleado que ha ejercido su derecho de supresión… si hay una investigación abierta?

📌 Solución real:

  • Clasificación de datos como "bloqueados, no borrados".

  • Se almacenan cifrados, con acceso restringido y justificación documentada.

  • Se aplican técnicas como pseudonimización hasta que el proceso legal se resuelva.


🧾 2. Legal Hold Automation (automatización de retención legal)

Las grandes corporaciones usan herramientas como:

  • Microsoft Purview eDiscovery

  • Google Vault

  • Veritas Enterprise Vault

Estas permiten:

  • Aplicar políticas de retención sobre correos, chats, archivos.

  • Congelar información de usuarios específicos ante eventos de riesgo legal.

  • Auditar quién accede a la evidencia congelada.

✅ Esto evita errores humanos al intentar preservar datos ante procesos judiciales o regulatorios.


🧬 3. Cadena de Custodia Multicloud: Desafío legal extremo

En arquitecturas híbridas (AWS + Azure + On-prem), demostrar una cadena de custodia ininterrumpida requiere:

  • Time-stamping universal (preferiblemente con blockchain)

  • Integridad cross-cloud (misma política de hash + versión + ACL por proveedor)

  • Logs de acceso de cada salto (auditoría forense)

📌 Herramientas recomendadas:

  • HashiCorp Vault para gestión de secretos

  • AWS CloudTrail + Azure Monitor para trazabilidad

  • Splunk + Phantom para orquestación forense


⚠️ 4. Errores comunes que invalidan pruebas en juicios forenses

Errores frecuentes:

  1. Falta de hash de control al generar imágenes de disco

  2. Analista sin formación legal que accede y modifica el sistema

  3. Adquisición en vivo sin capturar RAM o sin justificar la urgencia

  4. Recolección sin orden judicial previa (en entornos laborales esto puede ser delicado)

Consecuencias:

  • La defensa puede pedir invalidez de la prueba por contaminación

  • Puede revertirse la carga de la prueba a la organización

📌 Solución: Política Forense + Manual de Recolección estándar ISO 27037


💼 5. El principio de "inmutabilidad técnica"

Al presentar evidencia, debes demostrar:

  • Integridad

  • Autenticidad

  • No alterabilidad posterior

Esto se logra mediante:

  • Hashing + firma digital

  • Almacenamiento WORM (Write Once, Read Many)

  • Timestamping con Autoridad de Sellado de Tiempo (TSA)

🧠 Muchas entidades financieras usan sistemas con almacenamiento inmutable para garantizar la validez probatoria ante litigios futuros.


🧨 6. Uso de blockchain para cadena de custodia forense

Tendencia en aumento:

  • Registrar en blockchain cada hito del proceso forense (extracción, análisis, traslado)

  • Usar smart contracts para liberar datos bajo condiciones legales (desencriptado solo con autorización judicial)

🔐 Ejemplo de aplicación:

Un archivo extraído de un endpoint queda "sellado" en una blockchain privada, con acceso controlado por un comité de auditoría y el equipo legal.


7. Normas ISO aplicables al marco forense y legal

  • ISO/IEC 27037 Directrices para la identificación, recogida y preservación de evidencia digital.
  • ISO/IEC 27041 Validación de métodos de investigación digital.
  • ISO/IEC 27042 Análisis e interpretación de evidencia digital.
  • ISO/IEC 27043 Principios y procesos de investigación de incidentes.
  • ISO 22301 Continuidad del negocio, incluyendo respuesta legal.

🔍 Un equipo forense debe al menos alinear sus procedimientos con 27037 y 27042 si pretende que sus hallazgos se presenten en juicio o auditoría.


👮‍♂️ 8. Investigaciones internas vs peritajes judiciales

Tipo de investigación Finalidad Riesgos
Interna (privada) Cumplimiento, auditoría, mitigación Posible falta de neutralidad, error de procedimiento
Judicial (peritaje) Evidencia en juicio Requiere certificación del analista, cadena de custodia estricta

⚠️ Mezclar roles (ej. que un CISO actúe como perito judicial sin certificación) puede invalidar todo el caso.
Purple Mystara - Cristina Martínez Girol
Todos los derechos reservados 2025
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar