🔐 Autenticación Sin Contraseña (Passwordless Authentication)

🌟 ¿Qué es exactamente?

Autenticación sin contraseña significa que no se usa ninguna contraseña en absoluto para validar la identidad del usuario.

En lugar de eso, se utilizan autenticadores seguros + cripto (pares de claves pública/privada) para verificar al usuario.
Es un sistema que busca eliminar el eslabón más débil de la seguridad:

Las contraseñas, porque son fáciles de adivinar, robar, interceptar o reutilizar.

📚 Analogía para entenderlo mejor

Imagina que tu contraseña es como una llave vieja para tu casa:

  • La pierdes → Alguien puede entrar.

  • La duplicas → Alguien puede hacer copias.

  • Te la roban → Fácil acceso.

Passwordless es como tener un sistema biométrico + llave cifrada en la puerta:

  • Nadie puede replicar tu huella o rostro fácilmente.

  • Nadie puede robar la llave, porque está en un enclave seguro dentro del dispositivo.

  • Nadie puede interceptarla, porque solo el enclave puede usarla.

🚦 Cómo funciona paso a paso (en detalle)

1️⃣ Elijo mi autenticador → Ejemplos reales:

  • Windows Hello → Facial o huella.

  • Llave FIDO2 → Yubikey o Titan Key.

  • Apple FaceID o TouchID.

2️⃣ Registro en el servicio:

  • El autenticador genera un par de claves → Pública/Privada.

  • La clave pública se manda al servidor → Asocia con tu cuenta.

  • La clave privada se queda en el autenticador (NO SALE JAMÁS).

3️⃣ Autenticación:

  • El servidor lanza un desafío criptográfico (challenge) → "Demuestra que eres tú".

  • Tú usas tu gesto local → PIN, huella, rostro.

  • La clave privada firma el desafío.

  • El servidor lo valida con tu clave pública registrada → Si coincide → 🎉 ¡Acceso concedido!

📌 Atestación → Validación del autenticador

Para que todo esto sea seguro de verdad:

  • El autenticador debe demostrar que es legítimo.

  • La atestación envía información sobre:

    • Fabricante y modelo del dispositivo.

    • Certificación de que es seguro.

Esto no es único por usuario → Para evitar problemas de privacidad.

🔧 Ejemplos reales (visión Purple Team)

Escenario Ejemplo real Impacto
Autenticación a cuentas corporativas Login en Azure AD con Windows Hello Sin contraseña → Menos phishing
Acceso a sistemas críticos Llave de seguridad FIDO2 para servidores No se puede robar la clave
Acceso a aplicaciones web WebAuthn en navegadores Compatible universalmente y sin contraseña

🚨 Beneficios de Passwordless

✅ No hay contraseñas que puedan ser:

  • Phished

  • Robadas

  • Forzadas

✅ El ataque debe ser físico → Robar el dispositivo → Muy difícil + requiere desbloqueo local.

✅ Compatible con MFA → Puedes combinar:

  • Algo que tienes (la llave).

  • Algo que eres (biometría).

Desafíos

⚡ Si pierdes el autenticador → Debe existir un proceso de recuperación seguro.

⚡ Aún pueden existir ataques avanzados:

  • Malware local → Si es posible capturar la firma.

  • Ataques a la implementación → Si el enclave seguro tiene vulnerabilidades.

⚡ Necesidad de políticas avanzadas → Rotación de dispositivos, recuperación, gestión de autenticadores.

🟪 Purple Team → ¿Cómo se ataca y cómo se defiende?

🔴 Red Team (Ataques posibles)

  • Phishing → Capturar desafío-respuesta (aunque muy difícil).

  • Ataques físicos → Robar autenticador y desbloquear.

  • Malware en el endpoint → Intentar usar la clave privada (muy complejo).

🔵 Blue Team (Defensa)

  • Enrollar solo autenticadores seguros (atestación obligatoria).

  • Rotar autenticadores periódicamente.

  • Política de recuperación segura → MFA adicional o administrador.

  • Protección endpoint avanzada → evitar malware.

🟪 Purple Team (Simulación y Mejora)

  • Simular pérdida de autenticador → Revisar proceso de recuperación.

  • Simular ataques de phishing → Verificar que el sistema no responde a intentos maliciosos.

  • Auditar procesos de atestación → Solo modelos certificados aceptados.

Resumen práctico

AUTENTICACIÓN SIN CONTRASEÑA DEFINICIÓN: 

- No se usan contraseñas. 

- Autenticadores seguros + claves pública/privada → autenticación. 


FUNCIONAMIENTO

1. Registro → clave pública → servidor. 

2. Autenticación → gesto local → firma con clave privada. 

3. Verificación → servidor → acceso. 


TIPOS DE AUTENTICADORES: 

- Plataforma → Windows Hello, FaceID. 

- Itinerantes → Llaves FIDO2 → Yubikey, Titan Key. 


ATESTACIÓN

- Valida que el autenticador es seguro y legítimo. 

- Evita autenticadores clonados o inseguros. 


VENTAJAS

- No existe contraseña → No phishable. - Acceso local → Necesita gesto → Difícil de robar. 

- MFA → Algo que tienes + Algo que eres. 


DESAFÍOS

- Pérdida del autenticador → Plan de recuperación. 

- Malware local → Debe protegerse. 


PURPLE TEAM: - Simular ataques de phishing. 

- Validar procesos de recuperación. 

- Asegurar atestación obligatoria y solo autenticadores certificados.

Purple Mystara - Cristina Martínez Girol
Todos los derechos reservados 2025
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.