PLAN MAESTRO – Escaneo, Priorización y Remediación

Contexto real: Empresa mediana (200 empleados), infraestructura híbrida (on-premise + cloud), múltiples sistemas operativos (Windows, Linux, Android/iOS), aplicaciones propias y SaaS, segmentación por departamentos.

1. FASE: PLANIFICACIÓN Y ALCANCE (Scope Definition)

🎯 Objetivo

Definir claramente qué se va a escanear, cómo, cuándo y con qué frecuencia.

🔍 Actividades clave

  • Inventario de activos (Asset Inventory – AI).

  • Clasificación de activos por criticidad: servidores, endpoints, móviles, cloud, etc.

  • Definición del calendario de escaneos (semanal, mensual, ad hoc).

  • Aprobación de ventanas de escaneo para no afectar disponibilidad.

📌 Herramientas

  • CMDB (ServiceNow, GLPI)

  • Nmap, Netbox para descubrimiento de red

  • Tenable, Qualys, OpenVAS – Escáneres de vulnerabilidades

2. FASE: ESCANEO Y DETECCIÓN (Scanning & Discovery)

🎯 Objetivo

Lanzar escaneos controlados y precisos que identifiquen vulnerabilidades actuales y explotables.

🔍 Actividades clave

  • Uso de escáneres activos + pasivos

  • Diferenciar análisis internos vs externos

  • Ejecutar escaneos autenticados (más profundos)

  • Registrar falsos positivos y negativos

📌 Herramientas

  • Tenable.sc, Nessus Pro, Qualys VMDR

  • Wazuh para detección de eventos en endpoints

  • OpenVAS, Lynis (Linux)

3. FASE: PRIORIZACIÓN INTELIGENTE (Risk-Based Prioritization)

🎯 Objetivo

Ordenar las vulnerabilidades según riesgo real de negocio, no solo por score CVSS.

🔍 Factores a considerar

  • CVSSv3 Score (base, temporal, ambiental)

  • Contexto del activo: ¿es crítico?, ¿contiene datos sensibles?

  • Facilidad de explotación (Exploitability): ¿tiene exploit público o está en Metasploit?

  • Actividad real: ¿se ha detectado tráfico anómalo hacia el activo?

📌 Herramientas

  • Dashboards de Tenable Lumin o Qualys TruRisk

  • Fuentes OSINT / Threat Intel (CISA KEV, Exploit-DB, Shodan)

  • Reglas de YARA / Suricata

4. FASE: REMEDIACIÓN Y MITIGACIÓN

🎯 Objetivo

Eliminar o reducir el riesgo de explotación mediante corrección o control compensatorio.

🔍 Tipos de acciones

  • Aplicar parches (Patch Management)

  • Cambiar configuraciones inseguras (Hardening)

  • Deshabilitar servicios innecesarios

  • Aplicar control de accesos (MFA, permisos mínimos)

  • Uso de WAF o firewalls host-based

📌 Herramientas

  • WSUS / SCCM (Windows)

  • Landscape / Red Hat Satellite (Linux)

  • Ansible / Puppet / Chef (automatización)

  • EDR: Defender ATP, CrowdStrike, SentinelOne

5. FASE: VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN

🎯 Objetivo

Confirmar que la vulnerabilidad fue realmente corregida y no reintroducida.

🔍 Acciones

  • Reescaneo puntual de sistemas remediados

  • Validación manual si es necesario

  • Análisis de logs + SIEM para comportamiento persistente

  • Uso de pruebas de penetración ligeras para validar defensa

📌 Herramientas

  • Módulo de re-scan de Tenable / Qualys

  • Validación con Burp Suite / Metasploit (ataques controlados)

  • SIEM: Splunk, AlienVault, Wazuh

6. FASE: INFORMES Y CICLO CONTINUO

🎯 Objetivo

Documentar el proceso, compartir resultados y alimentar la mejora continua.

📄 Informes clave

  • Top 10 vulnerabilidades por criticidad

  • Evolución histórica de exposición

  • Tiempo medio de remediación (MTTR)

  • Alertas activas relacionadas con CVEs aún sin mitigar

📌 Herramientas

  • Power BI, Tableau, o dashboards internos

  • Reportes automáticos de SIEM + escáneres

  • Paneles de control tipo SOC (Security Operation Center)

🧩 ASIGNACIÓN POR EQUIPO – Red, Blue, Purple

🔴 Red Team

  • Simula explotación de vulnerabilidades no parcheadas

  • Intenta escalar privilegios tras comprometer sistemas

  • Usa técnicas modernas de evasión EDR y bypass de controladores

  • Evalúa controles compensatorios con ataques reales

🔵 Blue Team

  • Realiza escaneo periódico de activos

  • Clasifica, etiqueta y prioriza vulnerabilidades

  • Aplica parches o ejecuta mitigaciones

  • Supervisa en SIEM señales de explotación activa

  • Trabaja en coordinación con MDM y Hardening

🟣 Purple Team

  • Diseña estrategia de escaneo + remediación de forma orquestada

  • Evalúa la eficacia de los controles aplicados por Blue vs pruebas del Red

  • Facilita dashboards de riesgo para dirección

  • Ejecuta simulacros ofensivos defensivos controlados (ATA vs DEF)

  • Propone políticas sostenibles de gestión del ciclo de vida de vulnerabilidades

Purple Mystara - Cristina Martínez Girol
Todos los derechos reservados 2025
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar