Fuentes de amenazas
🧠 1. ¿Qué es la inteligencia de amenazas (Threat Feeds)?
Es como tener un ejército de espías cibernéticos vigilando el mundo en busca de:
-
Nuevas vulnerabilidades (CVEs)
-
Exploits activos
-
Infraestructuras maliciosas (IPs, dominios, hashes)
-
Tácticas y herramientas de los atacantes (TTPs)
🧠 Alegoría: Imagina que eres la reina de un reino. Los Threat Feeds son tus cuervos, halcones y agentes secretos trayéndote informes sobre enemigos que se acercan, armas nuevas que están usando, y por dónde han entrado a castillos de otros reinos.
🧰 2. Tipos de Threat Feeds
🔓 Código Abierto (OSINT / CTI gratis)
-
MISP (https://www.misp-project.org/)
-
AlienVault OTX (https://otx.alienvault.com/)
-
AbuseIPDB, URLhaus
-
OSINT Framework (https://github.com/lockfale/osint-framework)
-
Foros, Telegram, Reddit, Twitter/X
👥 Perfecto para SOCs pequeños o equipos Purple en fase inicial.
🔐 Privados / Comerciales
-
IBM X-Force Exchange
-
Mandiant (FireEye)
-
Recorded Future
-
Anomali ThreatStream
✨ Ventajas:
-
Análisis automatizado + IA
-
Detección temprana de 0days
-
Contexto enriquecido con TTPs, CVSS, relaciones entre IOCs
💰 Más caros pero integrables en SIEM y EDR directamente.
⚙️ 3. ¿Cómo se integran los feeds de amenazas en tu entorno?
📊 A través del SIEM
-
Correlacionan logs con IOCs (IPs, dominios, hashes) en tiempo real.
-
Si una IP aparece en la blacklist, genera alerta o bloquea.
🔁 En sistemas de respuesta automática (SOAR)
-
Detecta → Clasifica → Actúa:
-
Bloquea IP
-
Aísla host
-
Manda alerta
-
Crea ticket de remediación
-
🤖 En herramientas de escaneo y vulnerabilidad
-
Se pueden integrar en:
-
Nessus
-
Qualys
-
OpenVAS
-
Burp Suite
-
Tenables, Rapid7
-
→ Así priorizas las vulnerabilidades que tienen exploit activo ahora mismo.
🧬 4. Tipos de inteligencia que generan
Tipo - Descripción - Ejemplo🧠 Conductual Relatos de ataques, TTPs del enemigo Reporte de grupo APT29 usando spear phishing + payload
🕵️ Reputacional Listas negras de IPs, URLs, hashes maliciosos IPs usadas por botnets o phishing
💾 Técnica (CTI) Datos brutos en STIX, TAXII, JSON IOC: hash de malware + dirección C2
🔍 Contextual Enlaces entre CVE, exploit y actividad en foros CVE explotado en foros underground con PoC funcional
🧪 5. Threat Intelligence aplicada al Purple Team
🔴 Red Team
-
OSINT para reconocimiento profundo (Maltego, Recon-ng, Shodan)
-
Uso de CVEs activos en exploits reales
-
Simulación de ataques con amenazas reales actuales
🔵 Blue Team
-
Correlación en SIEM con fuentes de amenazas
-
Priorización de parches basada en amenazas activas
-
Bloqueo de IOCs con firewalls y EDRs
🟣 Purple Team
-
Validación de detección: ¿tu SIEM detecta una IP maliciosa?
-
Evaluación de visibilidad: ¿puedes ver actividad con TTPs conocidos?
-
Campañas de Threat Hunting basadas en IOCs y TTPs reales
🧱 6. Mejores prácticas para arquitectos Purple Team
✅ Integrar múltiples fuentes (no depender de una sola)
✅ Automatizar la ingestión con STIX/TAXII
✅ Clasificar y priorizar IOCs por criticidad y contexto
✅ Enlazar CVEs con amenazas reales → ¿hay exploit funcional? ¿se explota en la Dark Web?
✅ Crear dashboards en el SIEM por campaña, CVE o grupo APT
✅ Documentar indicadores y lecciones aprendidas por campaña
🧙 BONUS: Herramientas OSINT útiles para tu toolkit
Herramientas:Shodan Ver dispositivos expuestos
Censys Alternativa avanzada a Shodan
Maltego Visualización de relaciones y entidades
TheHarvester Recopilación de emails y subdominios
Spiderfoot OSINT automatizado
Recon-ng Recon web y de organizaciones
VirusTotal Análisis de archivos y URLs
🧭 1. TIP (Threat Intelligence Platform) – El cerebro central
Las plataformas TIP permiten gestionar, enriquecer, correlacionar y distribuir feeds de amenazas. Son el punto de integración entre tus fuentes CTI, tu SIEM, tus firewalls, tus equipos SOC y tu flujo de respuesta a incidentes.
Plataformas destacadas:
-
ThreatConnect
-
MISP (de uso libre) → ideal para empezar
-
Palo Alto Cortex XSOAR con TIP integrado
-
Anomali ThreatStream
🔍 Investiga cómo crear reglas automáticas de ingestión, normalización y priorización de IOCs en una TIP.
🧪 2. Threat Intelligence Operationalization
Cómo convertir la información en acción.
Saber que hay una amenaza no sirve de nada si no tienes un plan para operativizar esa información:
-
Crear alertas automáticas en tu SIEM a partir de nuevos IOCs.
-
Diseñar dashboards por campañas APT o sectores afectados.
-
Automatizar parcheo y respuesta a incidentes basado en criticidad.
-
Hacer mitigación basada en MITRE ATT&CK.
🎯 El objetivo es que un IOC no solo sea "un dato" sino un detonador de acciones concretas.
🕵️♀️ 3. Threat Intelligence Enrichment
El arte de dar contexto a los datos.
Cuando recibes un IOC como una IP o hash, ¿cómo sabes si es importante?
Aquí es donde entra el enriquecimiento:
-
¿Cuántas veces ha aparecido en otras campañas?
-
¿A qué actor se asocia?
-
¿Tiene relaciones con dominios maliciosos?
-
¿Qué malware se comunicaba con esa IP?
Herramientas como VirusTotal, GreyNoise, AbuseIPDB, Maltego, ThreatMiner, RiskIQ ayudan a dar contexto y tomar decisiones informadas.
🎯 4. Campaign Correlation
Agrupación de indicadores por campañas y grupos APT.
Analizar amenazas no como eventos aislados, sino como patrones de ataque coordinados:
-
FireEye / Mandiant o MITRE ATT&CK ofrecen perfiles de grupos APT.
-
Puedes mapear una campaña completa (ej. APT29) con:
-
Herramientas usadas
-
Fases del ataque
-
IOCs
-
CVEs explotadas
-
País o sector objetivo
-
🧩 Esto te permite anticiparte y crear detección por TTPs, no solo por IOCs.
🧬 5. Tactical vs Strategic Threat Intelligence
Nivel Para qué sirve Público
Táctico Reglas, firmas, IOCs Blue Team, SOC
Operacional TTPs, campañas activas Analistas, Purple Team
Estratégico Riesgos geopolíticos, tendencias CISO, Arquitectos
Como futura CISO Purple Team, deberás manejar los 3 niveles y traducir lo técnico en decisiones de negocio.
🧠 6. Threat Modeling + CTI
Fusionar la inteligencia con el diseño de defensa.
Aplicar Threat Intelligence en modelos de amenaza:
-
STRIDE, DREAD, PASTA…
-
Modelos de ataque simulados con MITRE ATT&CK
-
Detección basada en comportamiento, no solo en firmas
🧱 Ideal para diseñar arquitecturas que resisten ataques reales conocidos.
🕸️ 7. Dark Web Threat Intelligence
La Deep y Dark Web son el mercado negro del ciberespacio. Herramientas y proveedores especializados escanean foros, marketplaces y chats privados para detectar:
-
Venta de exploits y 0days
-
Fugas de credenciales y bases de datos
-
Planificación de campañas de ransomware
Plataformas como DarkOwl, IntSights, Flare Systems, RecordedFuture Dark Web Monitoring lo hacen posible.
🧩 8. STIX/TAXII para intercambio estructurado
-
STIX (Structured Threat Information Expression): Formato estandarizado para describir amenazas.
-
TAXII (Trusted Automated eXchange of Indicator Information): Protocolo para transportar esos datos.
Son el lenguaje universal de los feeds modernos. Si creas una arquitectura que habla STIX/TAXII, puedes intercambiar inteligencia con cualquier otra entidad de forma automática y segura.
🚀 9. Threat Hunting basado en CTI
-
Crear hipótesis de ataque basadas en inteligencia.
-
Buscar patrones de comportamiento, no solo IOCs.
-
Usar Sigma + YARA + MITRE para crear reglas y detección personalizada.
📌 Ejemplo: si un grupo APT usa PowerShell para moverse lateralmente, puedo crear reglas que identifiquen ese patrón, incluso si cambia la IP o el dominio.
🛡️ 10. Fusión CTI + AI
La IA en Threat Intelligence no es solo hype:
-
Clasificación automática de IOCs
-
Análisis semántico de TTPs
-
Predicción de ataques basada en patrones históricos
-
Generación de alertas inteligentes según impacto y contexto
Proveedores como Vectra AI, Darktrace, SentinelOne Singularity, Cortex XDR ya usan IA como motor de detección avanzado.
🔥 EJERCICIOS PURPLE TEAM
🎯 Threat Feeds e Integración de Inteligencia de Amenazas
📍Ejemplo 1 – Threat Feed no validado genera Falsos Positivos – Nivel Avanzado
🔴 Red Team ataca
Simulan una amenaza mediante una IP pública marcada previamente como maliciosa en ciertos feeds OSINT. Generan tráfico legítimo desde esta IP a un honeypot interno para provocar alertas y desviar la atención del SOC hacia un falso incidente.
🔵 Blue Team defiende
-
Correlaciona la IP sospechosa con múltiples fuentes (CTI multi-feed) antes de considerarla crítica.
-
Clasifica la alerta como informativa al no detectar actividad maliciosa adicional (ningún comportamiento de compromiso real).
-
Ajusta el SIEM para que evalúe la contextualización de eventos y no solo el match de indicadores.
🟣 Purple Team gestiona
-
Desarrolla una regla de correlación en el SIEM que requiera al menos 2 fuentes reputacionales distintas para elevar una alerta a crítica.
-
Implementa un panel de "trust score" por IOC según su origen (open vs proprietary vs private).
-
Automatiza la retroalimentación: si una IP se confirma como falsa alarma, se marca en la CTI local para no reactivar incidentes innecesarios.
📍Ejemplo 2 – Filtración silenciosa de datos ignorada por el Feed – Nivel Experto
🔴 Red Team ataca
Suben a un dominio recién creado (no listado en feeds reputacionales) un C2 que recibe conexiones exfiltradas usando DNS tunneling.
La organización usa feeds convencionales que no detectan este comportamiento ni reputación del dominio.
🔵 Blue Team defiende
-
Configura reglas de DLP y DNS monitoring para detectar tráfico DNS inusual, incluso si no está en los feeds.
-
Integra un motor de comportamiento que alerta por conexiones DNS fuera del horario laboral o con volumen atípico.
-
Usa herramientas como PassiveTotal para investigar proactivamente nuevos dominios no categorizados.
🟣 Purple Team gestiona
-
Diseña un playbook para detectar Threats No Identificados por Feeds, incluyendo comportamiento de DNS, flujos anómalos, y patrones en tráfico saliente.
-
Introduce enriquecimiento local de CTI basado en comportamiento interno → si se detecta anomalía que no está en ningún feed, se añade a la base de datos interna y se etiqueta.
-
Lanza un ejercicio de simulación donde el SOC debe operar sin feed externo, solo con comportamiento.
📍Ejemplo 3 – Compromiso silencioso vía Feed manipulado (Supply Chain CTI) – Nivel Maestro
🔴 Red Team ataca
Comprometen una plataforma pública de threat intelligence (por ejemplo, un plugin de MISP o un script de ingestión automatizado). Inyectan IOCs falsos que apuntan a herramientas legítimas, haciendo que el Blue Team bloquee tráfico esencial y exponga brechas reales que pasan desapercibidas.
🔵 Blue Team defiende
-
Implementa firma digital y verificación de autenticidad en cada feed antes de integrarlo.
-
Usa un sandbox intermedio para verificar comportamientos antes de aplicar bloqueos automáticos.
-
Crea alertas para cambios masivos de reglas en firewalls o sistemas críticos basados en CTI externa.
🟣 Purple Team gestiona
-
Diseña un entorno de pruebas aislado donde se validan feeds antes de aplicarlos al entorno productivo.
-
Audita periódicamente la integridad de los plugins, scripts y plataformas conectadas a CTI.
-
Implementa un sistema de "CTI Trust Levels" donde:
-
Nivel 0: No usar en producción (sandbox testing only)
-
Nivel 1: Uso parcial, sin acciones automatizadas
-
Nivel 2: Confianza alta, permite respuesta automatizada con revisión humana posterior
-
🔥 EJERCICIOS PURPLE TEAM
📍Ejemplo 1 – Ataque Supply Chain Package Poisoning – Nivel Avanzado
🔴 Red Team ataca
Un atacante sube un paquete malicioso a un repositorio público (como PyPI o NPM), con nombre casi idéntico a uno muy usado (typosquatting). El desarrollador lo descarga por error en el CI/CD. El script postinstall del paquete permite al atacante acceder a la variable de entorno AWS_SECRET_ACCESS_KEY y exfiltrarla.
🔵 Blue Team defiende
-
Usa Software Composition Analysis (SCA) para analizar cada dependencia automáticamente en tiempo de build.
-
Aplica reglas en GitHub Actions o GitLab CI para bloquear paquetes sin firma/verificación.
-
Monitorea actividad inusual en variables sensibles y conexiones salientes sospechosas desde runners.
🟣 Purple Team gestiona
-
Integra SCA + WAF + SIEM: crea un correlador de eventos que alerte si se combina:
-
Instalación de paquete nuevo no validado,
-
Activación de scripts postinstall,
-
Solicitud a endpoint externo desde entorno de CI.
-
-
Automatiza rollback del build e inicia un análisis forense en logs del pipeline.
📍Ejemplo 2 – Ataque a la Infraestructura como Código (IaC) – Nivel Experto
🔴 Red Team ataca
El atacante detecta que el equipo DevOps usa Terraform sin control de configuración en GitHub. Crea un PR malicioso que introduce una configuración insegura (por ejemplo, 0.0.0.0/0 en el grupo de seguridad). El PR es aprobado y desplegado automáticamente.
🔵 Blue Team defiende
-
Implementa escáner de IaC como Checkov o KICS antes del merge.
-
Configura políticas de revisión obligatoria para cambios en infraestructura.
-
Usa alertas en el SIEM para detectar cambios en reglas de red amplias o peligrosas.
🟣 Purple Team gestiona
-
Desarrolla una política de "GitOps + Seguridad" que combina:
-
Validación de IaC en pipelines,
-
Firma de cambios críticos,
-
Dashboards que cruzan cambios en infraestructura con tráfico de red sospechoso.
-
-
Automatiza la detección y respuesta ante configuraciones peligrosas: bloquea el merge y lanza una playbook de corrección.
📍Ejemplo 3 – Data Poisoning en modelos de IA – Nivel Maestro
🔴 Red Team ataca
El atacante logra introducir datos maliciosos en el dataset de entrenamiento de un modelo de clasificación de malware. Inyecta ejemplos que hacen que ciertos archivos maliciosos se clasifiquen como benignos. El modelo se entrena con estos datos envenenados y se vuelve vulnerable a ataques tipo evasion.
🔵 Blue Team defiende
-
Monitoriza la integridad de los datasets con hash y firma digital.
-
Introduce validaciones cruzadas con datasets externos confiables.
-
Usa detección de anomalías estadísticas y revisión de outliers en el entrenamiento.
🟣 Purple Team gestiona
-
Crea un flujo de validación automática del dataset previo a entrenamiento, con métricas de drift, sesgo y toxicidad.
-
Correla en el SIEM entrenamientos sospechosos con cambios en la procedencia o tamaño de los datos.
-
Diseña una arquitectura de zero trust data pipeline, donde cada entrada es verificada, auditada y trazable.