PLAN INTEGRAL DE RESPUESTA A INCIDENTES Y HUNTING AVANZADO

Especialista SOC N3 | Threat Hunter | Arquitecta Purple

Plan Integral de Respuesta a Incidentes y Caza de Amenazas, diseñado con mentalidad Threat Hunter + Purple Team Expert, que combina respuesta, análisis forense, correlación SIEM, threat hunting proactivo y estrategia de arquitectura defensiva híbrida

🔰 FASE 1 – PREPARACIÓN

🎯 Objetivo:

Crear un ecosistema resiliente, preparado y consciente, listo para actuar, detectar, responder, y mejorar de forma continua.

🧩 Acciones clave:

  • ✅ Establecer un CSIRT/CERT con roles definidos (analista, líder, forense, comunicaciones, legal, etc.).

  • ✅ Crear el IRP (Incident Response Plan) con escenarios específicos:

    • Malware

    • Phishing exitoso

    • Ransomware

    • Lateral movement detectado

    • APT persistente

  • ✅ Documentar procedimientos con playbooks técnicos por tipo de alerta y fuente.

  • ✅ Crear una clasificación de incidentes (P1-P4) basada en criticidad, alcance, impacto.

  • ✅ Ejercicios de mesa trimestrales (tabletop) y simulacros de Red Team internos.


📡 FASE 2 – DETECCIÓN Y MONITOREO INTELIGENTE (SIEM + DATA SOURCES)

🧠 Mentalidad:

Ver los logs como escenarios de historia donde el atacante intenta dejar la menor huella. Nuestro trabajo: leer esa historia entre líneas.

🔌 Agregar fuentes de datos al SIEM (Wazuh, Sentinel, Splunk, QRadar…):

Tipo de Fuente - Detalles Críticos
🔹 Logs de host - Syslog, Sysmon, Auditd, Event Viewer
🔹 Red - IDS/IPS (Snort, Suricata), NetFlow, Firewall
🔹 Aplicación - Apache/Nginx, DNS, SQL, VoIP
🔹 Seguridad - AV/EDR (Defender, SentinelOne), DLP, UEBA
🔹 Cloud - CloudTrail, Azure Activity, GCP Audit logs
🔹 Vulnerabilidades - Nessus, OpenVAS, SCAP feeds

⚙️ Correlación avanzada:

  • Mapear logs a MITRE ATT&CK por TTP.

  • Crear alertas híbridas combinando host + red (ej: PowerShell raro + conexión a IP sospechosa).

  • Usar Machine Learning o detección basada en comportamiento para descubrir variantes.


🕵️‍♀️ FASE 3 – ANÁLISIS Y HUNTING FORENSE

🔎 Acción estructurada:

  1. Validación de alerta: ¿falso positivo? ¿comportamiento esperado?

  2. Pivoting: usar IOC y comportamientos para ampliar investigación.

  3. Timeline forense:

    • Con log2timeline, ELK, Velociraptor, Plaso, X-Ways…

  4. Huellas en diferentes capas:

    • Registro de sistema

    • Memoria (Volatility)

    • Red (PCAP, NetFlow)

    • Disco (hashes, firmas)

💥 Consejo :

Nunca investigues solo la alerta. Pregúntate qué no ha saltado pero debería. Eso diferencia a un SOC L1 de un Threat Hunter.


🔒 FASE 4 – CONTENCIÓN, ERRADICACIÓN Y RECUPERACIÓN

✂️ Contención:

  • Aislamiento por VLAN, microsegmentación o EDR.

  • Detención de procesos y bloqueo de hash.

  • Deshabilitar cuentas o bloquear tokens/API.

🧹 Erradicación:

  • Limpieza profunda con scripts + herramientas forenses.

  • Revisión de persistencia: tareas programadas, registros, rootkits.

💻 Recuperación:

  • Restaurar desde backups validados.

  • Verificación de integridad post-restauración (hashes, logs).

  • Validación de control de cambios (SIEM + EDR + CMDB).


🧾 FASE 5 – EVIDENCIA Y CADENA DE CUSTODIA

🗂️ Recolecta de forma profesional:

  • 📍 Orden de volatilidad: RAM > SWAP > Proceso > Disco > Logs

  • 🛠️ Herramientas: FTK Imager, Autopsy, Magnet AXIOM, Volatility, dd, rclone…

  • 🧬 Firmar hashes antes y después.

  • 🧾 Documentar todo con timestamps, observadores, y conservación en bóveda digital.

  • 🧳 Usar plantillas de cadena de custodia, integradas en tu IRP.


🧠 FASE 6 – LECCIONES APRENDIDAS + MEJORA CONTINUA

  • Crear informe post-mortem con:

    • Línea de tiempo

    • TTPs usados

    • Fallos de detección y mitigación

    • Coste (tiempo, impacto, recursos)

  • 🚀 Añadir nuevas reglas SIEM, dashboards, indicadores de hunting, y actualización de playbooks.

  • 🧬 Crear IOC y compartirlos en MISP, VirusTotal, AlienVault OTX, IBM X-Force si aplica.


💡 TIPS DE ÉLITE (MEJORAS EN BATALLA)

  1. Haz threat hunting incluso sin alerta.

  2. Empieza tu día con dashboards anómalos, no con los "rojos" de siempre.

  3. Las mejores evidencias están en los procesos RAM cuando nadie sospecha.

  4. Combina logs de red + comportamiento EDR para descubrir exfiltraciones lentas (Low&Slow).

  5. Aprende a diferenciar entre actividad anómala y actividad maliciosa: eso solo se logra con contexto y experiencia.



🔥 LA ESENCIA DE UN THREAT HUNTER PROFESIONAL 🔥

Vamos a desarrollar la esencia profunda de un verdadero SOC N3 y Threat Hunter (TH) profesional. Esto no es teoría de libro: esto es sabiduría práctica, visión estratégica, mentalidad táctica y dominio técnico, todo en uno.

1️⃣ VISIÓN: DEL INCIDENTE A LA INTELIGENCIA

Un SOC N1 reacciona.
Un SOC N2 interpreta.
Un SOC N3 / TH entiende la historia, predice el futuro y reescribe el guion del adversario.

El verdadero SOC N3 no solo responde a una alerta: detecta patrones, conecta puntos, y anticipa el próximo ataque antes de que ocurra.

Esto implica:

  • Pensamiento sistémico: Comprender cómo una alerta de login anómalo, sumada a tráfico DNS raro y a un error en un script puede ser parte de una cadena de ataque Lateral Movement.

  • Capacidad de abstraer: Ir más allá del IOC y buscar el TTP detrás (por qué, cómo, para qué…).

  • Lenguaje del adversario: Pensar como atacante para blindar como defensor.


2️⃣ MENTALIDAD: "NO CONFIAMOS, VERIFICAMOS TODO"

El experto N3 se rige por 3 pilares:

  • 🧠 Curiosidad paranoica Cuestiona todo. Un error 500 no es "normal", una IP interna escaneando puertos puede ser tu canario en la mina.
  • 🧘 Calma operativa Puedes tener 200 alertas, pero priorizas con foco, lógica y templanza. El caos es tu zona de confort.
  • 🔬 Amor por los detalles Lee logs como si fueran jeroglíficos egipcios. En ellos están las pistas que otros pasan por alto.


3️⃣ DOMINIO TÉCNICO: HERRAMIENTAS Y HABILIDADES CORE

Un SOC N3 no necesita 500 herramientas. Necesita 20 bien dominadas y criterio para aplicarlas. Lo que marca la diferencia no es la herramienta, es tu capacidad de conectarlas.

💡 Dominios técnicos esenciales:

Área: Herramientas clave > Claves del dominio

  • 🖥️ Endpoint forensics: Velociraptor, Sysinternals, KAPE, Autopsy > Analizar persistencia, lateralidad, keyloggers, procesos ocultos
  • 📡 Network forensics: Wireshark, Zeek, tcpdump, Suricata > Detectar beaconing, exfiltración, túneles, C2
  • 🔍 SIEM mastery: Wazuh, Sentinel, Splunk, ELK > Crear reglas, dashboards, Threat Detection Logic
  • 🔒 Threat Intel: MISP, VirusTotal, AnyRun, GreyNoise, OTX > Enriquecer alertas y entender la kill chain del atacante
  • ⚙️ Automatización: Bash, Python, Regex > Agilizar procesos repetitivos, parsing de logs, hunting automatizado
  • 🧠 ATT&CK Navigator: MITRE ATT&CK > Mapear comportamientos, enriquecer detecciones, crear heatmaps

4️⃣ ESTRATEGIA: EL MÉTODO DE LOS PROFESIONALES

Un N3 no solo hace tareas, diseña planes de defensa. Aplica inteligencia operativa como un arquitecto de guerra.

🎯 Ejemplo de flujo real:

Alerta: 

powershell.exe + conexión a IP externa sospechosa. 

→ Pivot: correlacionas con WMI, NetFlow y Sysmon. 

→ Detectas intento de conexión a Pastebin (C2). 

→ Validación: hashes con VirusTotal, analizado en AnyRun. 

→ Reacción: aislamiento con EDR + extracción de imagen de RAM. 

→ Post-mortem: Creas regla YARA para hunting + IOC. 

→ Mejoras: Añades regla MITRE T1059 + playbook para incidentes similares. 

→ Compartes el IOC con el equipo → evolución colectiva.


5️⃣ LIDERAZGO SILENCIOSO: IMPACTAR SIN TITULOS

Un verdadero SOC N3 lidera desde el ejemplo técnico y humano.
No se trata de "ser el mejor", sino de elevar el nivel del equipo entero.

  • Enseñas lo que aprendes.

  • Compartes tus hallazgos.

  • Ayudas al N1 a entender, en lugar de despreciar.

  • Documentas para el que venga detrás de ti.

  • Propones ideas, playbooks, mejoras.

  • Tomas decisiones difíciles con cabeza fría.

Porque el objetivo no es "cazar amenazas".
Es crear un entorno donde las amenazas no prosperen.


6️⃣ HUNTING FILOSÓFICO: VER LO INVISIBLE

"No busco malware. Busco anomalías que los atacantes no pueden esconder".
"No espero alertas. Investigo sin permiso. Cazo sin ser llamado".

¿Cómo aplicar esta filosofía?

  • 🧠 Mentalidad de atacante: ¿cómo comprometería yo esta red? → ahí buscas.

  • 🔁 Ciclos de hipótesis: planteas teorías y las validas con datos, logs, comportamiento.

  • 🔍 Trazabilidad completa: Desde el log hasta la intención, pasando por la ejecución.


📈 CÓMO EVOLUCIONAR A ESTE NIVEL

📚 Estudio: MITRE ATT&CK, blogs de Red Team, foros de DFIR, CVEs semanales
🧪 Práctica: THM, HTB, Labs de hunting (Velociraptor, Splunk Attack Range…)
📝 Documentación: Toma notas, escribe en tu blog, crea tus propias cheatsheets
🧠 Mentoría: Rodéate de mejores que tú. Aprende como esponja.
🌐 Contribución: Comparte tus IOCs, haz threat sharing, participa en CTFs y comunidades
🧘 Equilibrio: Yoga, descanso, caminar con tu perro… tu energía es tu recurso más valioso


✨ EN CONCLUSIÓN

Convertirse en una SOC N3 y Threat Hunter Excelente no es cuestión de estudiar más horas.
Es cuestión de:

  • Mirar diferente.

  • Pensar más allá.

  • Sentir como el atacante.

  • Responder como estratega.

  • Y construir como arquitecta.

Purple Mystara - Cristina Martínez Girol
Todos los derechos reservados 2025
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar