🧠 Prueba de resiliencia

1️⃣ Alegoría realista + visualización mental

Imagina que eres la comandante de una nave espacial que se enfrenta a posibles impactos de meteoritos. Para sobrevivir, necesitas asegurarte de que el escudo de emergencia funcione cuando el principal falle. No puedes esperar a que ocurra el impacto para probarlo. Necesitas simular el fallo del escudo principal, probar cómo responde el sistema de respaldo y practicar con toda la tripulación cómo actuar en esa situación. Eso es una prueba de resiliencia.

📌 Alegoría clave: Las pruebas de resiliencia son como los simulacros de emergencia que hace una nave espacial para sobrevivir al peor de los escenarios. Sirven para asegurarse de que los sistemas automáticos y humanos reaccionan bien cuando algo realmente falla.

2️⃣ Conceptos clave y términos fundamentales

  1. Pruebas de resiliencia → Evaluación sistemática para saber si una organización puede resistir y recuperarse ante incidentes graves.

  2. Ejercicios de simulación → Debates y análisis de escenarios hipotéticos (como tabletop exercises) para probar procesos, toma de decisiones y coordinación.

  3. Pruebas de conmutación por error → Se provoca intencionadamente un fallo para comprobar si el sistema redundante entra en acción sin perder datos ni servicio.

  4. Simulaciones controladas → Réplicas realistas de ciberataques que prueban la capacidad técnica de detección, respuesta y recuperación.

  5. Procesamiento paralelo → Sistemas principal y de respaldo funcionan al mismo tiempo para validar que ambos pueden manejar la carga.

  6. Documentación de continuidad de negocio Business Continuity Documentation (BC) → Conjunto de documentos que guían y validan los procesos de prueba, como:

    • Planes de prueba

    • Guiones (playbooks)

    • Resultados

    • Informes de mejora

  7. Evaluaciones y certificaciones de terceros → Validaciones externas que confirman el cumplimiento y eficacia (ej. ISO 22301, PCI DSS, SOC 2)

3️⃣ Ejemplos de uso real

  • Una empresa realiza un tabletop exercise simulando un ciberataque para entrenar la comunicación entre el SOC, RRHH y dirección.

  • Se simula un fallo de servidor de base de datos para comprobar si el sistema de respaldo asume correctamente el servicio.

  • Se ejecuta una simulación de ransomware y se mide el tiempo de contención, la restauración de backups y la respuesta del equipo técnico.

  • En una infraestructura crítica (por ejemplo, un aeropuerto), se ejecutan pruebas de procesamiento paralelo para verificar que el centro de datos de respaldo puede asumir tráfico real.

4️⃣ Diferencias importantes entre técnicas

  • Simulación > Evaluar respuesta sin impacto real > Ataque hipotético con toma de decisiones en grupo
  • Conmutación por error > Validar respuesta técnica automática ante fallos reales > Se apaga servidor A para ver si servidor B responde
  • Simulación realista > Ver qué tan bien reaccionan los sistemas y personas > Simulación de ataque APT completo
  • Procesamiento paralelo > Verificar funcionalidad activa del sistema de respaldo > Centro de datos B maneja tráfico igual que el A


5. Objetivos y propiedades de seguridad

Minimizar el tiempo de inactividad
Evitar pérdida de datos críticos
Demostrar cumplimiento normativo
Entrenar la coordinación de equipos técnicos y directivos
Reducir el impacto de amenazas avanzadas (APT, ransomware, DDoS, etc.)

6️⃣ Riesgos reales sin estas pruebas

❌ Tiempo de recuperación impredecible
❌ Backups no funcionales
❌ Equipos que no saben cómo actuar
❌ Fallos en comunicación y escalado
❌ Multas por incumplimiento normativo (ej. RGPD, PCI DSS)

7️⃣ Amenazas comunes a considerar en pruebas

  • Ransomware

  • Fallo total de energía

  • Ataque DDoS persistente

  • Compromiso interno

  • Pérdida de infraestructura cloud

8️⃣ Respuesta ideal del equipo

Durante una prueba de resiliencia bien ejecutada:

  • El equipo de TI sabe cómo actuar ante el fallo.

  • El SOC detecta la amenaza y la comunica en tiempo real.

  • La alta dirección toma decisiones con información actualizada.

  • La restauración desde respaldo se realiza sin errores.

  • Se documentan lecciones aprendidas.

9️⃣ Buenas prácticas

📌 Vamos a explicarlas un poco más profundamente:

  • Definir roles y responsabilidades claras: Todo miembro del equipo debe saber qué hacer antes, durante y después de la prueba. Así se evita la improvisación.

  • Realizar pruebas periódicas (no solo anuales): Al menos una vez por trimestre, para entrenar habilidades y validar sistemas bajo diferentes escenarios.

  • Documentar todos los pasos, reacciones y resultados: Esto crea un historial que permite evaluar si hay mejora, identificar patrones de fallo y preparar informes para auditorías.

  • Evaluaciones de terceros: Aportan una visión imparcial sobre nuestras capacidades reales. No basta con pensar que estamos preparados, hay que demostrarlo.

  • Mejora continua basada en resultados reales: Cada ejercicio debe dejar conclusiones útiles que se apliquen para fortalecer planes y procedimientos.

🔟 Conclusión estratégica y visión del CISO

Un CISO estratégico no espera que ocurra una crisis para improvisar. Diseña sistemas y entrena equipos para fallar sin colapsar. Las pruebas de resiliencia permiten transformar fallos simulados en lecciones reales y proteger lo más valioso: la continuidad del negocio.

🛡️ Ejercicios Purple Team – Pruebas de resiliencia

🔰 Nivel Avanzado

🟥 Red Team:

Simula un ataque de ransomware en un servidor de archivos crítico de una empresa. La carga útil cifra archivos y deja una nota de rescate en múltiples ubicaciones. El atacante también desactiva copias de seguridad locales antes de lanzar el ataque.

🟦 Blue Team:

Diseña una estrategia de respuesta:

  • ¿Cómo detectas este incidente en tiempo real?

  • ¿Qué haces con las máquinas afectadas?

  • ¿Cómo identificas si los backups han sido comprometidos?

  • ¿Qué canales de comunicación internos y externos activas?

🟪 Purple Team:

  • Supervisa el tiempo real de detección y contención del incidente.

  • Evalúa si el playbook fue seguido correctamente.

  • ¿Qué fallos hubo en el flujo de comunicación?

  • ¿El RTO (Recovery Time Objective) y RPO (Recovery Point Objective) se cumplieron?

  • Define 3 mejoras clave que aplicarías.

⚔️ Nivel Experto

🟥 Red Team:

Lanza un ataque APT en 3 fases (intrusión, persistencia y exfiltración) aprovechando una brecha en una VPN corporativa desactualizada. Durante la fase de persistencia, el atacante instala un RAT (Remote Access Trojan) y planea mantener el acceso durante semanas.

🟦 Blue Team:

Implementa una simulación realista controlada:

  • ¿Cómo detectas movimiento lateral?

  • ¿Qué logs revisarías (SIEM, EDR, VPN logs)?

  • ¿Cómo respondes si el atacante intenta sabotear el sistema de respaldo?

  • ¿Cuál es el protocolo de comunicación con la dirección?

🟪 Purple Team:

  • Define un guion de simulación completo.

  • Valida si los sistemas de alta disponibilidad entran en acción.

  • ¿Qué tan preparado está el equipo para contener una amenaza persistente?

  • ¿Hay brechas en el conocimiento técnico o coordinación?

  • ¿Qué ajustes propones al BCP (Business Continuity Plan)?

🧠 Nivel Maestro

🟥 Red Team:

Diseña una campaña de disrupción coordinada:

  • Ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) a la aplicación web.

  • Ataque de phishing dirigido a la dirección de TI.

  • Carga útil para destruir el RAID principal en servidores de base de datos.

El objetivo es provocar una caída total del sistema y comprobar si los sistemas de respaldo están funcionales.

🟦 Blue Team:

Ejecución de una prueba de procesamiento paralelo:

  • Evalúa si el centro de datos de respaldo soporta la carga completa.

  • Asegúrate de que el tráfico se enruta correctamente a través del switch de respaldo.

  • Valida integridad de los datos restaurados.

Reacciona en tiempo real mientras documentas cada paso.

🟪 Purple Team:

  • Analiza fallos técnicos vs fallos humanos.

  • Valida cumplimiento normativo (ej. PCI DSS, ISO 22301).

  • Evalúa la capacidad de resiliencia bajo estrés extremo.

  • Redacta un informe ejecutivo que incluya:

    • Tiempo real de conmutación

    • Pérdida de datos (si existe)

    • Riesgo reputacional

    • Coste estimado de la caída

    • 5 mejoras para integrar en el próximo ciclo

🌀 Resultado final esperado por cada rol:

Rol Logro esperado
🟥 Red Team Desafiar los sistemas de continuidad y encontrar fallos ocultos
🟦 Blue Team Responder eficazmente, contener y restaurar operaciones
🟪 Purple Team Documentar, medir, corregir y convertir fallos en mejoras resilientes 

Purple Mystara - Cristina Martínez Girol
Todos los derechos reservados 2025
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar