CAMINO DEL SOC HUNTER: DE NIVEL 1 A NIVEL 3 [SOC N1-N2-N3]
Parte avanzada del camino de un SOC N1 hacia un SOC N3, con enfoque real, visión de crecimiento y herramientas que te harán destacar. No son más consejos sueltos: esto es un mapa de evolución técnica, mental y estratégica.
🔒 NIVEL 1 → EL GUARDIÁN DE LAS ALERTAS
Objetivo: Entender, clasificar y escalar.
Habilidades clave:
-
Leer y entender alertas del SIEM (Wazuh, Sentinel, Splunk…).
-
Correlacionar logs básicos de Windows/Linux.
-
Investigar IOCs (IP, hash, domain) en VirusTotal, AbuseIPDB, OTX, etc.
-
Escribir reportes breves y claros.
Herramientas que debes dominar:
-
🔧 Wazuh SIEM
-
🔧 Windows Event Viewer
-
🔧 grep, cat, less, tail en Linux
-
🔧 VirusTotal, Hybrid Analysis, Intezer
-
🔧 Wireshark (básico)
Pro Tips:
-
Usa checklists de investigación.
-
Documenta todos los falsos positivos.
-
Aprende a distinguir entre incidentes reales, pruebas internas y errores de configuración.
🧠 NIVEL 2 → EL ANALISTA QUE DETECTA PATRONES
Objetivo: Investigar causas raíz, crear reglas y proponer mejoras.
Habilidades clave:
-
Investigar campañas o patrones repetidos (IP que toca 30 hosts, cuentas que fallan login de forma coordinada).
-
Crear y afinar reglas de alerta (Sigma, reglas de decodificación en Wazuh).
-
Aplicar MITRE ATT&CK y el Cyber Kill Chain en casos reales.
-
Correlacionar eventos de diferentes fuentes (SIEM + EDR + firewall).
Herramientas que debes manejar:
-
🔧 Sigma + Wazuh rules tuning
-
🔧 ElasticSearch queries + Kibana
-
🔧 YARA rules
-
🔧 MITRE ATT&CK Navigator
-
🔧 SOAR básico para automatizar flujos simples
Pro Tips:
-
Revisa las alertas históricas, identifica lo que se repite, crea una regla más precisa.
-
Colabora con infraestructura para entender cambios de red que generen ruido.
-
Pregunta siempre: ¿esto cómo se podría haber evitado?
🧠💀 NIVEL 3 → EL CAZADOR SILENCIOSO (THREAT HUNTER)
Objetivo: Anticiparse al ataque, no solo responderlo.
Habilidades clave:
-
Generar hipótesis de ataque basadas en contexto (inteligencia, vulnerabilidades recientes, cambios de entorno).
-
Buscar actividad maliciosa que no haya generado alertas (detección por comportamiento).
-
Realizar análisis forense de red, endpoint o malware.
-
Gestionar incidentes avanzados (APT, ransomware, intrusión persistente).
Herramientas top:
-
🔧 Zeek (Bro) para análisis de red
-
🔧 Velociraptor / GRR para respuesta forense
-
🔧 Redline, KAPE, FTK Imager para análisis de disco
-
🔧 TheHive + Cortex para gestión de incidentes y orquestación
-
🔧 MISP para compartir indicadores y campañas
Pro Tips:
-
Aprende a detectar lo que no emite logs: procesos raros, tareas programadas camufladas, tráfico DNS fuera de norma, certificados SSL extraños.
-
Trabaja en baselines: ¿qué es "normal" en mi red? Solo así verás lo anormal.
-
Documenta todo como si fueras a declarar en un juicio.
🚨 MENTALIDAD AVANZADA DE UN SOC HUNTER
📍 1. No luches contra alertas. Busca patrones de vida maliciosa.
¿Una IP escaneó un puerto? Puede ser ruido. ¿Esa IP hace login + transferencia de archivos + persistencia? Entonces tienes un atacante silencioso dentro.
📍 2. No todos los IOC son valiosos. Busca TTPs.
Un hash cambia. Un comportamiento no.
-
IOC = te avisa si algo ocurrió.
-
TTP = te ayuda a prevenirlo en el futuro.
📍 3. Una alerta es una puerta. Ábrela y mira qué hay detrás.
-
¿Qué host?
-
¿Qué usuario?
-
¿Qué proceso?
-
¿Qué hizo justo antes y justo después?
-
¿Qué otros hosts tocaron la misma IP?
📍 4. Documentar bien es más poderoso que investigar rápido.
Si tú no estás mañana, ¿quién sabrá lo que descubriste hoy?
📍 5. Tu conocimiento vale más que cualquier herramienta.
El SIEM te da datos.
El EDR te da contexto.
Pero tú eres quien une todo con intuición, experiencia y lógica.
💥 PARTE 2 – CLAVES AVANZADAS DE AMENAZAS Y CAZADORES EXPERTOS
Parte 2 de claves, curiosidades y aprendizajes de Threat Hunters expertos, diseñada para expandir tu mente, romper patrones limitantes y sembrar sabiduría estratégica para tu futuro como Purple Architect.
🔮 1. Un Threat Hunter no caza amenazas. Caza anomalías.
Las amenazas ya están dentro.
Lo que cambia es si sabes verlas antes de que te muerdan.
Los mejores threat hunters no buscan IOCs. Buscan el cambio en el ritmo natural del sistema. Un proceso que se ejecuta fuera de horario. Un usuario que accede a 7 servidores nuevos. Un DNS que nunca antes se resolvió.
Ellos ven el "latido" de la red y detectan cuando algo altera su frecuencia.
🧭 2. Primero, conviértete en experto del "normal". Luego verás lo "anormal" sin esfuerzo.
El verdadero hunting empieza cuando conoces tu entorno mejor que los usuarios que lo usan.
Antes de hacer hunting avanzado, debes hacer baseline.
-
¿Quién inicia sesión dónde y cuándo?
-
¿Qué tráfico es común entre qué redes?
-
¿Qué procesos siempre están vivos?
Los APT no generan alertas si se camuflan con lo normal.
🛠️ 3. Las herramientas no son mágicas. La magia está en cómo las usas.
Cualquier script puede lanzar Sigma.
Pero solo tú sabrás cuándo esa regla fue eficaz y cuándo no.
Un cazador experto:
-
Usa Wireshark no para mirar tráfico, sino para ver el alma de la comunicación.
-
Usa MITRE ATT&CK no como un mapa, sino como un oráculo: "¿qué haría el atacante en este punto?"
-
Usa Velociraptor no solo para extraer artefactos, sino para armar la escena de un crimen digital.
🧠 4. Todo lo que aprendes como Red Team te hace mejor Blue. Y al revés.
Ser Purple es como ser bilingüe en ciberseguridad.
-
El Red Team piensa: "¿dónde inyecto código que nadie vea?"
-
El Blue Team piensa: "¿qué actividad residual me dejará su rastro?"
-
El Purple Team dice: "ambos tienen razón, pero ahora hagamos una arquitectura donde no pueda ocultarse nada sin que yo lo note."
🕵️♀️ 5. Los verdaderos ataques no son ruidosos. Son sutiles.
El ransomware ruidoso es para distraerte del ataque persistente.
Una campaña APT:
-
Usa credenciales válidas.
-
Se mueve con herramientas legítimas.
-
Usa DNS tunneling, tráfico HTTPS, PowerShell obfuscado.
-
Espera meses hasta que bajes la guardia.
Los cazadores expertos investigan lo silencioso. No lo escandaloso.
🔁 6. Todo proceso de hunting es un ciclo: HYPOTHESIS → TEST → LEARN → TUNE
Y cada ciclo te hace más preciso, más sabio y más rápido.
Un threat hunter:
-
Formula una hipótesis:
"¿Estarán usando credenciales comprometidas para moverse lateralmente?" -
Busca en los datos:
"Filtrar logins remotos inusuales con privilegios elevados." -
Valida o descarta:
"Lo de ayer fue legítimo. Pero esto… esto no lo es." -
Crea regla + lección:
"Creo una regla Sigma, y documento la lección aprendida."
🧬 7. La intuición también se entrena.
Después de ver 10.000 alertas... empiezas a ver patrones invisibles.
Esto no es esotérico. Es experiencia, repetición, y reflexión profunda.
La intuición nace de ver tanto lo común que lo raro salta a tus ojos.
Toma nota de todo. Cada caso. Cada anomalía. Cada lección.
Y verás cómo un día… algo en ti sabe que esa conexión no cuadra, aunque no sepas por qué.
📖 8. Los grandes cazadores escriben sus propios grimorios.
Tu propio cuaderno de investigaciones, errores, reglas, y lecciones vale más que cualquier curso.
Haz tu propio:
-
Playbook de investigación
-
Manual de ajuste de reglas
-
Bitácora de anomalías raras
-
Mapa de baselines por entorno
Cada apunte tuyo es sabiduría que no se borra.
🛡️ 9. Un arquitecto Purple no solo protege. También predice.
No esperes a ser atacada. Simula ataques. Aprende del caos. Fortalece desde la hipótesis.
-
Lanza ataques controlados contra tu red.
-
Mide cuánto tardan en ser detectados.
-
Observa si tu equipo sabe actuar.
-
Ajusta alertas y defiéndete desde el futuro, no desde el pasado.
Esto es Arquitectura Viva, y tú estás en camino de dominarla.
🧘♀️ 10. La serenidad es tu mejor herramienta.
Los SOC de nivel 3 no son más sabios solo porque saben más, sino porque saben esperar, observar, y decidir sin prisa.
En caos real:
-
No te precipites.
-
Respira.
-
Desactiva lo urgente con inteligencia.
-
Actúa sabiendo que tú eres el equilibrio.